ORGANIZA Y PATROCINA
PATROCINA
COLABORA
Nº CUENTA PARA RESERVAS: ES9100811202310001206031
Plazas agotadas. Por cuestiones organizativas ANSE traslada la actividad al fin de semana del 8-10 de Agosto. Se pondrán en contacto en breve para avisaros. Disculpad las molestias.
Charla “Descarbonización Oceánica” + Visualización Digital
Proyecto POSEIDON
Descubre cómo el transporte marítimo se está transformando para ser más limpio y sostenible. Una charla con tecnología en tiempo real que revela el impacto de nuestras compras online sobre los océanos y las soluciones innovadoras que ya están en marcha.
Público: Jóvenes a partir de 12 años y adultos
Día: 15 de agosto
Hora: 09:00h-10:00h
Lugar: Sala multiusos y oficina de la Reserva Marina de Islas Hormigas – Cabo de Palos, C/ los Palangres s/n, Cabo de Palos
Plazas: 30
Precio: Gratuito
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Voces del Mar – Muro de Compromisos Proyecto TRANSEATION
Deja tu mensaje, dibujo o deseo por un mar más limpio. Una acción colectiva que convertirá tus palabras en un mural con impacto internacional. Expresa tu vínculo con el Mediterráneo y forma parte de una obra viva que viaja más allá del festival.
Público: Todas las edades
“Voces del Mar” es una propuesta artística y participativa diseñada para dar forma a la conexión emocional que las personas mantienen con el Mediterráneo. Se trata de un espacio abierto donde los asistentes —sin importar su edad— pueden escribir, dibujar o compartir mensajes que reflejen su vínculo con el mar: un recuerdo, un deseo, un compromiso de futuro o una llamada a la acción.
La actividad forma parte del proyecto TRANSEATION y está concebida como una herramienta de sensibilización y participación ciudadana. A través de esta acción, el CTN busca canalizar las emociones del público hacia un mensaje colectivo de conservación,
plasmado en un mural físico que crecerá durante el festival con las aportaciones de todos los visitantes.
El mural se construirá en tiempo real con la ayuda de dinamizadores del CTN y contará con elementos gráficos que invitan a la reflexión y la creatividad. Algunos de los mensajes podrán ser grabados en vídeo (con consentimiento) para formar parte de una cápsula digital que se difundirá en medios y redes sociales, ampliando el impacto de la actividad más allá del evento.
Al finalizar el festival, el mural será expuesto en distintos canales de alcance europeo, convirtiéndose en símbolo del compromiso social con la protección del medio marino. “Voces del Mar” es, en esencia, una invitación a transformar las emociones en acción y a hacer del arte una herramienta para el cambio ambiental.
Público: Todas las edades
Día: 15 y 16 de agosto
Hora: Toda la jornada
Lugar: Explanada de Faro de Cabo de Palos y recinto de conciertos Cabo de Pop.
Material: Proporcionado por CTN
Plazas: Aforo ilimitado
Precio: Gratuito
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS, ACUDE A LA EXPLANADA DEL FARO DUREANTE EL EVENTO Y TE ATENDEREMOS EN CUALQUIER CASO
Reserva de la Visita guiada al Faro de Cabo de Palos, por favor rellene el siguiente formulario indicando el día y hora para su reserva, recuerde que puede reservar para un máximo de 10 personas cada 30 minutos, gracias.
Lugar: Puerto de Cabo de Palos. CN Cabo de Palos
JUEVES
12:30 horas: 12 plazas
16:30 horas: 12 plazas.
VIERNES
16:30 horas: 12 plazas.
Precio: 13€ por persona
Duración: 1h
Dirigido a: Participantes de todas las edades
Nivel: Dirigido para personas que tengan un nivel medio bajo en este deporte. Material: Kayak dobles, espalderas y chalecos de seguridad.
Seguridad: Los participantes tendrán un seguro de Responsabilidad civil, de asistencia y de accidente. Contamos con los medios necesarios para que en caso de necesitar una embarcación neumática de asistencia pueda ir a donde está el grupo de la actividad.
Monitores: Todos los monitores estarán dados de alta y con los títulos necesarios para poder realizar este tipo de actividades.
Recomendaciones: Ir a la actividad desayunado y con algún alimento para la actividad. Llevar agua, escarpines, bolsa estanca se quiere llevar algo en el kayak y material de snorkel.
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Lugar: Puerto de Cabo de Palos. CN Cabo de Palos SÁBADO 16
Horario:
Sábado : 10:00 horas. 5 plazas.
11:15 horas. 5 plazas.
Precio: 13€ por persona
Duración: 1 hora.
Dirigido a: Participantes de todas las edades
Nivel: Dirigido para personas que tengan un nivel medio bajo en este deporte. Material: Barco de vela ligera tipo Raquero.
Seguridad: Los participantes tendrán un seguro de Responsabilidad civil, de asistencia y de accidente. Contamos con los medios necesarios para que en caso de necesitar una embarcación neumática de asistencia pueda ir a donde está el grupo de la actividad.
Monitores: Todos los monitores estarán dados de alta y con los títulos necesarios para poder realizar este tipo de actividades.
Recomendaciones: Ir a la actividad desayunado y con algún alimento para la actividad. Llevar agua, escarpines, bolsa estanca se quiere llevar algo en el kayak y material de snorkel.
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Lugar: Puerto de Cabo de Palos. Playa de Levante CN Cabo de Palos VIERNES Y SÁBADO
Horario:
9:00 horas. 10 plazas.
Precio: 13€ por persona
Duración: 1h
Dirigido a: Participantes de todas las edades
Nivel: Dirigido para personas que tengan un nivel medio bajo en este deporte. Material: Tablas de SUP, remo y chalecos.
Seguridad: Los participantes tendrán un seguro de Responsabilidad civil, de asistencia y de accidente. Contamos con los medios necesarios para que en caso de necesitar una embarcación neumática de asistencia pueda ir a donde está el grupo de la actividad.
Monitores: Todos los monitores estarán dados de alta y con los títulos necesarios para poder realizar este tipo de actividades.
Recomendaciones: Ir a la actividad desayunado y con algún alimento para la actividad. Llevar agua, escarpines, bolsa estanca se quiere llevar algo en el kayak y material de snorkel.
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Salida en barco desde el centro de Buceo Islas Hormigas el día Sábado 16 Agosto – 16:00 – 10 plazas Snorkel
Precio:30 € por persona
Duración:2 hr
Realizaríamos una ruta bordeando la costa de Cabo de Palos hasta llegar a una de las calas en la punta del cabo bajo el faro.
El barco echará el ancla y con vuestro guía, haréis una ruta de snorkel en sus aguas disfrutando de la vida submarina de nuestras costas.
En el agua estaréis aproximadamente 50 min.
Saber nadar
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Salida en barco desde el centro de Buceo Islas Hormigas el día Domingo 17 Agosto – 8:30 – 8 Plazas
Precio:75 € por persona
Duración:2:30 hr
En todos nuestros bautismos de buceo en Cabo de Palos, tras una introducción teórica a la actividad nos equiparemos y nos desplazaremos hasta el lugar idóneo para la práctica del buceo (dependiendo de las condiciones del día). Se buceará con equipo autónomo guiados por un instructor en una proporción de 1:2. Al terminar la inmersión se regresa al centro para ducharnos y recoger el equipo.
La actividad completa durará unos tres horas, de las cuales aproximadamente 40 minutos serán en el agua.
Edad mínima 12 años
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Bioblitz Costero + App COSEA
Proyecto TRANSEATION
Explora la costa de Cabo de Palos y descubre su biodiversidad con la app COSEA. Una salida guiada para toda la familia donde podrás identificar especies marinas, subir tus observaciones al mapa interactivo y convertirte en científico por un día.
El Bioblitz costero es una experiencia de ciencia ciudadana que invita al público a explorar el entorno marino de Cabo de Palos de una forma participativa, educativa y tecnológicamente innovadora. Esta actividad, impulsada en el marco del proyecto europeo TRANSEATION, propone una salida guiada por la playa en la que los asistentes utilizarán la aplicación móvil COSEA para observar, identificar y documentar especies marinas y costeras. La app, desarrollada en colaboración con SPOTTERON, permite registrar avistamientos, subir fotografías, interactuar con otros usuarios y contribuir directamente a estudios científicos sobre biodiversidad marina.
Durante el recorrido, los participantes —niños, jóvenes, familias y público general— contarán con guías visuales para facilitar la identificación de especies, y con el acompañamiento de personal del CTN que explicará el valor ecológico de cada observación. Además, la aplicación incorpora una herramienta de inteligencia artificial que apoya el reconocimiento automático de especies, lo que convierte la actividad en una experiencia de aprendizaje ágil y moderna.
Al finalizar, se generará un mapa colectivo con todos los datos recolectados, ofreciendo una visualización del estado del ecosistema costero desde la perspectiva ciudadana. Esta iniciativa promueve no solo el conocimiento del entorno natural, sino también el sentido de corresponsabilidad en su cuidado, alineándose con la misión de CTN y los valores del festival Cabo de Pop.
Público: Todos los públicos
Día: 15 de agosto
Hora: 10:00h-11:30h
Lugar: Explanada Faro de Cabo de Palos
*El punto de encuentro para el comienzo de la actividad será la explanada de Faro de Cabo de Palos y recinto de conciertos Cabo de Pop.
Materiales: Teléfono móvil con acceso a internet
Plazas: 35
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Dónde debo acudir y cuándo: Jueves día 14 Agosto a las 18.00 en solar AAVV Cabo de Palos
Se trata de una propuesta diseñada por Cartonlab en colaboración con el festival Cabo de Pop y la asociación de vecinos de Cabo de Palos.
La costa de Cabo de Palos, de gran valor natural y paisajístico, sufre una creciente degradación provocada por la actividad humana. La masificación turística, los residuos en la playa —plásticos, colillas y basura en general— y la falta de conciencia ambiental están afectando seriamente tanto al entorno visual como al equilibrio ecológico.
Esta presión incide directamente sobre la biodiversidad local, formada por pequeños habitantes que comparten el espacio con nosotros durante todo el año, aunque rara vez pensemos en ellos. La playa no es solo un lugar de ocio, es un bien común que debemos cuidar entre todos.
Proponemos una intervención creativa y educativa que ayude a visibilizar este problema, generar conciencia y fomentar el respeto por el entorno natural. A través del diseño y la participación, queremos recordar que este espacio es de todos, y también de aquellos a quienes rara vez damos voz.
“Los Guardianes del Cabo” son una serie de esculturas geométricas de cartón, inspiradas en la fauna marina, que actuarán como contenedores de residuos y elementos de concienciación ambiental.
Cada escultura representará un animal marino y estará diseñada para recolectar un tipo específico de residuo, haciendo visible la basura acumulada y fomentando la participación del público en la limpieza de la playa.
Tratamos de hacer visible la cantidad de residuos recolectados y cuantificarlos
Tratamos de fomentar la participación, invitar al público a interactuar con las esculturas y depositar sus residuos.
Tratamos de educar, a través de la información sobre el impacto de los residuos en el ecosistema marino.
Tratamos de viralizar, de llegar más lejos y generar conciencia. Creamos unas esculturas de grandes dimensiones que nos evocarán criaturas marinas, piezas que serán intervenidas por el ser humano para darle una dimensión más artística con el objetivo de reforzar el concepto y amplificar el mensaje.
La iconográfica marina nos conectará con el ecosistema que queremos proteger
El diseño y trabajo con cartón refuerza el enfoque sostenible y la construcción ecológica
La función que cumple cada objeto nos ayuda a crear algo tangible, medible como acción El gran formato nos aporta una dimensión artística, comunicativa y la capacidad de amplificarse
Serán 4 piezas de unos 2 metros aproximadamente realizadas íntegramente en cartón corrugado, se montarán pegando las distintas partes de las esculturas con pistolas de cola caliente. Se facilitarán modelos tridimensionales para poder ensamblar las distintas partes.
la tortuga
el pez guitarra
el erizo
estrella de mar
La participación consta de dos partes: el montaje, la intervención artística, la difusión y la acción.
El montaje de las esculturas, será articulado a través de la asociación de vecinos, se hará un llamamiento para formar equipos de 3 o 4 personas que tendrán que ordenar las piezas e ir pegando cada una de las partes con pistolas de cola caliente facilitadas por la asociación de vecinos.
La intervención artística en las esculturas llevadas a cabo por 4 artistas locales.
La difusión de las piezas y los valores que las rodean mediante la comunicación activa en redes sociales.
La acción y uso de las esculturas como contenedores. Los asistentes al festival, los visitantes, los turistas pueden depositar su basura en la escultura y subir una foto con él usando un hashtag tipo #Alimenta….., estos nuevos animales marinos serán los únicos encargados de comerse toda la basura que dejamos en las costas.
Los participantes podrían obtener algún tipo de recompensa por su participación, por su capacidad de viralizar la acción … .merchan, bebidas, descuentos, una comida en un restaurante local…esto deberíamos comentarlo con los empresarios a ver si alguno se anima. Aún no se como y con qué criterio se podría hacer esto.
Una vez finalizado el festival las piezas se podrán regalar a quien se las quiera llevar.
Las piezas se ubicaran en playa de levante, 1 escultura cerca del chiringuito de levante y la otra al final de la playa cerca del chiringuito cabo p, la tercera escultura se ubicará cerca del recinto del concierto zona cala fría, y la cuarta escultura en la bocana del puerto.
Las esculturas se colocaran en sus ubicaciones definitivas una vez terminadas e intervenidas artísticamente.
Las piezas se montaran y a continuación se intervendrán. Para el montaje utilizaremos pistolas de cola caliente con las que iremos pegando todas las partes en grupos de 3 personas por escultura. Se necesita un total de 12 personas para formar todas las esculturas a la misma vez.
Montaje esculturas jueves día 14 a las 18.00 en el solar AAVV Cabo de Palos
Intervención esculturas jueves día 14 a las 20.00 en el solar AAVV Cabo de Palos
«El día en que los guardianes de cartón salvaron la playa»
proceso de diseño, montaje, participación y desmontaje circular del proyecto.
Precio: Gratuito
RESERVAS CERRADAS, PLAZAS COMPLETAS
Usamos cookies para saber cómo interactúas con nuestro sitio, cuándo nos visitas etc.
Usamos cookies esenciales para el funcionamiento del sitio. No permitirlas puede hacer que algunas funcionalidades del sitio no funcionen
Recogen información de comportamiento de los usuario s en nuestra web.
También usamos otras cookies externas como Google Fonts que garantizan ciertas funcionalidades de nuestra web
Puedes leer sobre nuestra Política de Privacidad aquí.
Política de privacidad